TEA son las siglas abreviadas de Trastorno del Espectro Autista, un término más apropiado que simplemente autismo, precisamente porque al ser más amplio engloba la infinidad de maneras que tiene de manifestarse. De hecho se suele decir que no hay dos autistas iguales.
El TEA es un trastorno neurológico grave y no tiene cura, donde los síntomas pueden ir de leves a muy severos. Según el DSM V, Manual de Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM por sus siglas en ingles: Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), editada por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, en su quinta entrega (marzo 2014) determina en su criterio diagnóstico dos categorías de síntomas:
A-Déficits persistentes en comunicación social e interacción social.
B-Patrones repetitivos y restringidos de conductas, actividades e intereses.
Dicho con tanta formalidad, parece que esté hablando de un trastorno del desarrollo minoritario y sin embargo la afectación es de 1 cada 68 individuos, es más común de lo que se piensa.
Debía empezar esta parte del blog siendo purista, específica y responsable al dar la definición de autismo, simplemente porque la seriedad de la discapacidad lo requiere, pero este blog pretende acercar a los desconocedores del tema a una realidad común en el entorno, en mi entorno y en el de todos, en mi barrio y en cualquier comunidad de vecinos, para que se pierda el miedo a saber qué les pasa y la personas se sientan orgullosas de poderles ofrecer un poquito de ellas mismas.
Y dicho esto, ¿qué es el TEA para mí?
El TEA ha sido una pieza clave en mi vida para conocer hasta dónde llegan mis límites: el de la paciencia, el de la persistencia, el del esfuerzo, el del… y descubrir que el único ilimitado era el del amor.
El TEA me hizo aprender nuevos valores y su diferencia puso a prueba mi capacidad de adaptación.
El TEA me ha hecho llorar muchas veces, y ahora puedo añadir que tantas como hacerme sonreír.
El TEA es una condición de mis hijos que nos acompaña donde vayamos y es nuestra tarjeta de presentación antes que los buenos días.
El TEA mantiene mi cerebro en forma, siempre pensando en tácticas para poder disfrutar de una vida familiar lo más típica posible o en soluciones al conflicto cuando la estrategia ha fracasado.
El TEA me ha enseñado que hay gente maravillosa que me ayuda en los momentos más difíciles.
El TEA… son tantas cosas lo que significa, tantas, que para eso he creado este blog, para irlas desgranando en pequeños posts. Sígueme si te apetece.
Hola Jessica. Muchas gracias por comentar.
Estimulación: lo primero de todo es estudiar a tu hijo. Ver lo que a él le interesa. A partir de eso, llévalo hacia tú terreno, hacia lo que tú quieres que aprenda. Ejemplo: mi hijo solo se entretenía viendo películas. Utilizamos ese interés para enseñarle a señalar primero y después a que realizara demanda señalando el dibujo de lo que quería ver. Mucho, muuuucho trabajo. Mucha, muuuuucha paciencia y verás pequeños logros.
Comida: negocia. Yo le ponía algo que le gustaba y algo que le gustaba menos o que quería que probase. Le explicaba señalando que una de esta y otra de esta. Hay platos que solo los come triturados, porque de sabor le gustan pero de textura o aspecto no. Probar y probar. No hay un método único pero algo de disciplina es conveniente. Ponte pequeñas metas y de nuevo… muuuuucha paciencia.
Un besazo y ya me contarás.
Arriba y vamos!
Me gustaMe gusta
Me encantan tus palabras no hay mejor descripción!! soy mamá de un niño de 2años con Tea y me gustaría saber si me puedes ayudar con juegos para estimulación en casa o trucos para la lucha con la comida un saludo y gracias 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, es un placer que me rondes 😉
Me gustaMe gusta
Interesante. A partir de ahora te sigo. Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mariangeles, muchísimas gracias. Tus experiencias, tu vida, también contribuyen a mi aprendizaje y me encanta. Un besazo!
Me gustaMe gusta
Verónica eres una campeona. La manera de llevar a tus niños y todo lo demás haces que nos quedemos con la boca abierta y nos preguntemos cómo puedes con todo. Pero luego viendo a tus niños se entiende todo.
Aquí seguiremos aprendiendo.
Me gustaMe gusta
Gracias Chusa…, el sentimiento es recíproco, lo sabes, verdad? Un besazo!
Me gustaMe gusta
Sabes que tienes mi admiración, te he visto muchas veces el trato a tus hijos y solo me puedo quitar el sombrero, si se te conoce bien, sabemos la capacidad de amar que tienes, tú no quieres a nadie, tú directamente amas y hay una gran diferencia, yo me siento amada por ti y creo que todos estaremos de acuerdo. Te quiero mucho.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias Elen! Cuando algo se quiere hacer de verdad,, se encuentra la forma. Por supuesto hay sacrificio, pero el resultado vale la pena. Un besazo!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias Emma por tus palabras. Me alegro de contar contigo también, un besazo!
Me gustaMe gusta
Hola Verónica,
Eres una valiente con todas las letras, no entiendo como sacas tiempo para todo lo que haces y además (por lo menos cuando yo te he visto) siempre de buen humor.
Aquí tienes una fiel seguidora tuya.
Un beso enorme y que la fuerza te acompañe
Elen
Me gustaMe gusta
Hola Verónica, te felicito por tu publicación que para mi fue super amena y me animó a olvidarme de mis rutinas diarias.
Te felicito, también, por que día a día te esfuerzas por mejorar la convivencia con el TEA al que vas a estar conectada hasta el final. Personalmente, creo que no hay más secreto que abrazarlo y buscar su estabilidad en tu vida, no es algo malo sino diferente. Es uno de tus aprendizajes en la vida, y me alegro de poder compartir esta experiencia con gente como tu.
Ánimo para el segundo libro que ya estoy deseando leerlo; y sigue con fuerza, valor y positividad en el camino con el autismo.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias MCreu! Palabras como las tuyas son un aliento para continuar. 😘😘
Me gustaMe gusta
Veronica , ets un exemple a seguir, ets capaç de portar endevant la familia, els fills amb la problematica q representa i a sobre aquet projecta literari
Buff com ho fas? jo ja no tinc forçes ni de seguir mirar el cel
Aqui tens una admiradora, et felicito
Me gustaMe gusta