Cometas en el cielo, escrita por Khaled Hosseini, editada en España por Salamandra.
Un día que comí en casa de mi madre, mientras tomábamos café empezamos a hablar de los libros que nos habían dejado algún tipo de huella. Ella mencionó Cometas en el cielo. Fue tal su insistencia que no tardé en hacerme con un ejemplar y lo antepuse a otros títulos que tenía pendientes. Y lo hice porque sus gustos y los míos, en cuestión de libros, solían coincidir. El hecho de que Cometas en el cielo fuera de su agrado, le otorgaba cierta ventaja respecto al resto de mi lista, de los cuales tenía pocos comentarios o ninguno.
Desde que se publicó este libro hace más de diez años, se han vendido en todo el mundo veintiséis millones de copias en cincuenta y cuatro lenguas, siendo un millón de ellas en lengua castellana. Esta información la desconocía cuando empecé a leerlo, pero habiendo acabado el libro y habiéndome gustado como me ha gustado, me cuadran las cifras que se barajan al respecto.
Cometas en el cielo es una novela de ficción histórica cuya trama se ubica principalmente en Afganistán. La historia en sí es desgarradora en muchos tramos y consigue trasladar al lector al lugar de los hechos, haciéndole sentir con la intensidad con la que lo hacen los personajes.
De fácil lectura, a pesar de encontrar vocablos en afgano intercalados en la narración. El autor ha sabido mostrar dos historias paralelas, la que sucede entre dos amigos y la relación de un hijo y su padre. Una historia amena que muestra la realidad de un país, sus tradiciones y también los horrores de la guerra.
Esta es la primera obra de Khaled Hosseini y le lanzó al estrellato ¿Sabéis? En más de una ocasión me hizo sonreír porque, al igual que una servidora en su libro Raíces y alas, Hosseini utilizó las casualidades como un recurso para enlazar vidas o acontecimientos. A buen entendedor, pocas palabras bastan… ¡Ojalá! 😉