La otra vida, Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal 2016, escrita por Blanca Bravo, editada por Rocaeditorial.
Terminé hace unos días de leer este libro y me toca hacer una reseña breve, tal como anuncié que haría con los libros que fuera leyendo. La otra vida está fantásticamente ambientada en el siglo XVI y muy bien documentada. La trama es fruto de una obsesión de la autora por darle nombre de autor a una obra anónima, publicada en 1554 y de nombre, El lazarillo de Tormes. Por tanto estamos ante una novela de ficción histórica donde todos los personajes que componen la obra son reales, a excepción del protagonista y de un librero.

Debo reconocer que para ser su primer manuscrito, la autora fue valiente al embarcarse en semejante empresa, queriendo hilar personajes que existieron en el pasado con la creación de un entramado alrededor de una de las grandes obras de nuestra literatura, para poder adjudicarle nombre a su creador.
El argumento es muy original y está bien estructurado el desarrollo de los acontecimientos, así como singular es el desenlace que propone. Sin embargo, en la narración de algunos sucesos, me ha faltado anticipación, creación de expectación. Los ha presentado y los ha descrito sin prevenir sutilmente al lector de que algo pudiera estar maquinándose en segundo plano.
No puedo dejar de mencionar a Teresa de Jesús, uno de los personajes de esta novela, por cómo me ha gustado la forma en que la autora pondera su calidad literata por encima de los valores religiosos como monja.
Para amantes de la historia española, de épocas de reyes y caballeros, donde la sociedad se dividía en tres estamentos, donde la trama gira en derredor a un libro polémico.
Una respuesta a “La otra vida”